Cómo Calcular Bolardos de Amarre: Una Guía para un Amarre Seguro y Eficiente
- ESC Group
- hace 9 horas
- 7 Min. de lectura
Los bolardos de amarre son accesorios críticos en muelles y muelles que aseguran los buques contra el movimiento. Hechas de hierro fundido o acero duradero, estas estructuras soportan fuerzas sustanciales del peso de la embarcación, el viento y las olas. El diseño estándar en forma de "T" presenta un poste vertical con una barra transversal horizontal que permite a las tripulaciones de cubierta asegurar fácilmente las líneas de amarre.
Colocamos bolardos a intervalos calculados a lo largo de los muelles, lo que permite el atraque simultáneo de varias embarcaciones y garantiza que la tripulación pueda atar o soltar cabos rápidamente durante las operaciones. Esta ubicación estratégica es esencial para la eficiencia del puerto. Aunque de diseño sencillo, estos robustos elementos son fundamentales para la seguridad marítima; sin ellos, las embarcaciones no podrían mantenerse en una posición segura, con el riesgo de sufrir daños tanto a los buques como a la infraestructura durante las mareas y las condiciones meteorológicas cambiantes.
Importancia en la Industria Marítima
Los bolardos de amarre aseguran las embarcaciones a los muelles al controlar las fuerzas de alta tensión en las líneas de amarre, lo que previene accidentes y daños. Están ubicados estratégicamente para maximizar la eficiencia del espacio en el muelle y permitir el amarre simultáneo de varias embarcaciones. Estos accesorios agilizan las operaciones de carga al proporcionar puntos de acceso fáciles para la conexión y desconexión rápida de las líneas. Fabricados con materiales resistentes a la corrosión, como hierro fundido o acero, los bolardos resisten las duras condiciones marinas durante décadas de servicio. Su rendimiento confiable es fundamental tanto para la seguridad de las embarcaciones como para la eficiencia de las operaciones portuarias.
Consideraciones de Diseño
La capacidad de carga de cada bolardo debe ser acorde con el tamaño de los buques que asegurará, considerando el peso del buque, las condiciones climáticas y la resistencia de la línea. Su colocación requiere una planificación cuidadosa para garantizar la accesibilidad de la tripulación y maximizar el espacio de amarre disponible. Seleccionamos materiales como hierro fundido o acero específicamente por su resistencia a la corrosión del agua salada y al uso constante. El diseño debe equilibrar la funcionalidad con aspectos prácticos como el acceso para mantenimiento y la integración en el muelle. Tanto los diseños tradicionales en forma de T como los personalizados satisfacen diferentes necesidades operativas según los requisitos del puerto.
Proceso de Instalación
Antes de la instalación, preparamos cuidadosamente el sitio limpiando los escombros y creando una base nivelada y estable. La base de concreto debe estar diseñada para soportar la capacidad de carga nominal del bolardo más un margen de seguridad. Aseguramos bolardos a cimientos utilizando pernos especializados o varillas de anclaje diseñadas para entornos marinos. Después de la instalación, cada bolardo se somete a pruebas de carga para verificar que pueda manejar con seguridad su capacidad nominal. La documentación de instalación adecuada ayuda a establecer los programas de mantenimiento y la vida útil esperada.
Consideraciones de Seguridad
La seguridad es nuestra principal preocupación en ESC, ya que el uso inadecuado de los bolardos puede causar accidentes graves que afectan a la tripulación, las embarcaciones y la infraestructura portuaria. Los bolardos modernos cuentan con pinturas de alta visibilidad y, en ocasiones, marcas reflectantes para permanecer visibles en cualquier condición. La capacitación de la tripulación es esencial, abarcando las técnicas correctas de sujeción de las líneas y la comprensión de las limitaciones de carga. Las inspecciones periódicas verifican la presencia de grietas, corrosión o problemas en los cimientos que puedan comprometer la seguridad. Utilice siempre líneas de amarre adecuadas que se ajusten a la capacidad de carga de la embarcación y del bolardo para evitar fallos.
Comprensión del Cálculo de la Carga del Bolardos de Amarre
Al diseñar los bolardos y defensas del muelle, calculamos las fuerzas que se transferirán a los pilotes de soporte. Nuestro muelle utiliza monopilotes de acero con plataformas que permiten el amarre de barcazas y remolcadores de diferentes tamaños a ambos lados. En ESC, instalamos defensas cónicas o de neumáticos en los pilotes para absorber el impacto durante el atraque de los buques y proteger tanto el buque como nuestra estructura. El sistema de amarre utiliza cabos de nailon trenzado con bocas de amarre (bolardos pequeños), diseñados para soportar las condiciones ambientales más adversas que se esperan cada 10 años en este lugar.
Especificamos las velocidades y ángulos máximos de aproximación que deben seguir los buques al atracar para garantizar que la estructura de nuestro muelle pueda soportar con seguridad las fuerzas de atraque.
Desplazamiento del buque (Mv): El peso total del buque, medido en toneladas.
Fuerzas del viento y las corrientes: condiciones ambientales que afectan la estabilidad del buque.
Ángulo de la línea de amarre: La dirección y la tensión de las líneas de amarre.
Energía de atraque (E): La energía cinética absorbida por el sistema de amarre durante el atraque.
Fórmula para el Cálculo de la Carga de Amarre
La fuerza total ejercida sobre un bolardo de amarre se puede estimar utilizando:
Dónde:
Velocidad De atraque (Vb)
Esta es la velocidad a la que el barco se mueve hacia el atracadero.
Depende del tamaño del barco, el tipo, la frecuencia con la que llegan los barcos, el espacio para moverse cerca del atracadero y las condiciones climáticas, como las olas, el viento y la corriente.
La velocidad de atraque es el factor más importante para calcular la energía que debe absorber el sistema de defensa.
Diferentes condiciones afectan la velocidad:
Fácil atraque, área protegida
Atraque duro, área protegida
Fácil atraque, expuesto a ondas / corrientes.
Atraque duro, expuesto a ondas / corrientes
Muy mal atraque, expuesto a olas/corrientes
Coeficiente de Masa Hidrodinámica (CM)
Tiene en cuenta el movimiento del agua alrededor del barco, lo que aumenta la masa efectiva del mismo.
Fórmula: CM = 1 + 2T/B (normalmente alrededor de 1,5)
T = calado del barco (la profundidad a la que se encuentra en el agua)
B = manga del barco (ancho)
Coeficiente de excentricidad (CE)
Los barcos generalmente llegan al atracadero en un ángulo y giran mientras atracan.
Una parte de la energía cinética hace girar el barco y el resto impacta contra el atracadero.
CE muestra cuánta energía llega realmente a la litera después de girar.
Se calcula utilizando el radio de giro del barco (K), el coeficiente de bloque (Cb), la distancia del punto de contacto (R) y el ángulo (γ).
K depende de la longitud del barco y del coeficiente de bloque.
Cb = desplazamiento del buque dividido por el volumen del casco.
Coeficiente de suavidad (CS)
Representa la energía absorbida por el casco del barco durante el impacto.
Generalmente entre 0,9 y 1,0.
Para barcos con defensas de goma, utilice 0,9. De lo contrario, utilice 1,0.
Coeficiente de configuración del atracadero / Efecto colchón de agua (CC)
Representa la energía absorbida por el agua atrapada entre el barco y el atracadero.
Depende del tipo de atraque, la distancia del barco, el ángulo de atraque, la forma del casco y la profundidad del agua bajo la quilla.
Utilice 1.0 para muelles de pilotes abiertos.
Utilice de 0,8 a 1,0 para muelles sólidos.
Esta fórmula ayuda a determinar la resistencia del bolardo necesaria para asegurar una embarcación de forma segura.
Considerando Diferentes Tamaños De Barcos
El tamaño y el tipo de embarcación afectan significativamente los cálculos de bolardos de amarre.:
No necesitan bolardos muy fuertes porque son ligeros y tienen menos peso.
Las principales fuerzas sobre sus líneas de amarre provienen del viento y de las corrientes de agua, no del impacto del barco contra el atracadero.
Se requieren bolardos de resistencia media para soportar los movimientos normales del puerto.
Las líneas de amarre deben disponerse con cuidado para distribuir las fuerzas de manera uniforme entre los bolardos.
Se necesitan bolardos muy fuertes porque son pesados y tienen mucho impulso.
Varios bolardos y amarres más resistentes para mantener el barco estable cuando está atracado.
Reflexiones Finales
Los bolardos de amarre son esenciales para mantener las embarcaciones seguras en los muelles, con un diseño y resistencia cuidadosamente adaptados al tamaño y tipo de buque, las condiciones ambientales y las fuerzas de atraque. Desde pequeñas embarcaciones hasta grandes petroleros, cada uno requiere la capacidad y la disposición de bolardos adecuadas para soportar las tensiones específicas a las que se ven sometidos.
Los cálculos precisos que consideran la velocidad del buque, el impacto del casco y los efectos del agua garantizan que los bolardos absorban las fuerzas durante el atraque. La instalación, el mantenimiento y la capacitación de la tripulación adecuados son vitales para mantener la seguridad y la eficiencia de las operaciones portuarias. En definitiva, unos sistemas de amarre bien diseñados protegen tanto a los buques como a la infraestructura, permitiendo un atraque fluido y seguro en cualquier condición.
¿Listo para elevar su infraestructura marina?
ESC Marine Systems se sitúa a la vanguardia de la innovación, ofreciendo bolardos de amarre de alto rendimiento, sistemas de defensas marinas y soluciones de protección catódica adaptadas a los estándares globales. Gracias a alianzas estratégicas y más de 20 años de experiencia, ESC ofrece sistemas marinos integrales en todos los continentes, desde Norteamérica hasta el Sudeste Asiático, desde Oriente Medio hasta Europa.
Explore la gama completa de productos y soluciones de ESC Marine Systems y contacte con su equipo de expertos a través de la página Contáctenos para obtener asistencia rápida y personalizada. Para obtener información y servicios locales, también puede visitar los sitios web regionales afiliados de ESC, lo que garantiza una experiencia global con conocimiento local.